Castidad

Autor:
Bartolomeo Cavaceppi (Roma 1717 - 1799)
Tipo:
Escultura
Material y técnica:
Mármol de Carrara
Tamaño:
massima alt. 156 cm larg. 42 cm prof. 38 cm
Origen:
Originaria de una hornacina del atrio de palacio Torlonia, en la plaza Venezia, y luego colocada en el muro de entrada a villa Torlonia
Inventario:
MCN 14
Copia de la Pudicitia de los Museos Capitolinos.
La llamada Pudicizia o Castidad Capitolina se remonta al siglo II d.C., es una réplica del género de estatua retrato muy común en el periodo imperial y muy apreciada en el siglo XVIII. Bartolomeo Cavaceppi la usó como base para realizar la estatua Torlonia homónima
Obras maestras de la sala
La sala
La sala adyacente a la entrada, simétrica a la situada en el lado izquierdo y muy similar en cuanto a aspecto, está revestida con una imitación de mármoles que copian el amarillo antiguo.
El techo artesonado está decorado con estucos de rosas y hojas de acanto.